
La imagen de la topografía es clave a la hora de decidir el tipo de lentes de contacto rígido a adaptar. Si la imagen de la ectasía es grande, tiene un diámetro mayor de 5 milímetros, es preferible utilizar un lente de diámetro grande con diseño de curva base asférica. Si es pequeño como en la figura, utilizar diámetros pequeños menores de 9.0 milimetros con curva base esférica. La imagen se puede medir evaluando la zona topográfica marcada de amarilla que es donde inicia el encurvamiento.
Todo lo anterior es válido cuando las asfericidad de la superficie es menor de 10 dioptrías, cuando se acerca o sobrepasa estos valores se puede contar en estos momentos con lentes de díametrso pequeños con asfericidades altas que permiten un aterrizaje más cómodo sobre toda la superficie corneal.
Mas adelante charlaremos sobre esto!!!